Cuando «NO» significa «SI»

Dicen que aprender idiomas nunca ha sido una tarea fácil y más si el idioma que aprendemos no tiene ninguna similitud con nuestra lengua materna, aunque “hace más el que quiere que el que puede” como dice mi padre. Si a esto le añadimos que en algunos países como Bulgaria, por ejemplo, si queremos decir “SI” tenemos que negar con la cabeza y si queremos decir “NO”, asentir, es decir, al contrario de casi cualquier país del mundo, la situación se complica aún más. En el caso de Polonia y el polaco no es tan extremo en este sentido del SI/NO, pero también tiene su miga la cosa. Continúa leyendo y verás a qué me refiero.

Si buscamos en el diccionario cómo se dice “SI” y “No” en polaco, nos aparecerá el significado oficial de “Tak” y “Nie” respectivamente. Hasta aquí, todo correcto, al menos ya sabemos decir dos monosílabos básicos en polaco. Pero la historia cambia cuando vives día a día con los polacos y te das cuenta que en un lenguaje más coloquial, “No” significa “Si” y entonces en ese momento es cuando tus neuronas empiezan a sufrir cortocircuitos provocándote problemas psicológicos severos y empiezas a ver qué difícil es este idioma.

Ese “No” con un significado afirmativo no es el mismo que nuestro “No” español o el “No” inglés, es un “No” alargando la “o” final con un tono final descendente y desenfadado.  Al menos ahora ya tienes alguna pista para poder diferenciarlo cuando lo escuches en una conversación informal.

Yo personalmente tengo el problema en casa. Entre mi mujer y yo hablamos español debido a que ella ha vivido en España durante unos años, pero, como es normal, hay veces que me dice algunas palabras o frases básicas en polaco para que mi oído se vaya acostumbrando y alguna vez que otra se produce una situación como la que os voy a relatar.

(YO): Kochanie (cariño), ¿tenemos que comprar pan hoy?

(MI MUJER): No…

(Y): Ok, entonces ya lo compramos mañana…

(MM): ¡NO!

(Y): ¿¿No qué??

(MM): ¿Ves cómo no me escuchas lo que te digo?

(Y): ¡Pero si me has dicho que NO hacía falta comprar pan hoy!

(MM): Es que no aprendes ¿eh? Era el “No” polaco…

(Y): Ah vale, otra vez el maldito «No” polaco… grrrrrr ¬_¬

Otra graciosa situación le ocurrió a mi amiga mexicana Stephi. Cuando ella empezó a vivir en Varsovia, un día decidió ir a comprar un billete de bus dándose la siguiente situación:

(Stephi): Dzien dobry. Po prosze jeden bilet. (Buenos días. Un billete por favor)

(La mujer del quiosco): No…

(S): ¿¿?? Ok ok… Dziekuje. Do wizenia… (Gracias. Adiós)

… Y mi amiga se dio la vuelta y se marchó de allí pensando “¡Vaya señora más antipática!”xD. (¡Daría lo que fuera por ver la cara de la pobre mujer del quiosco!). Finalmente Stephi volvió y lo compró porque de no hacerlo, si la pillan sin billete, recibiría una gran multa.

Y así tropecientas situaciones más aunque poco a poco yo personalmente ya me voy acostumbrando al famoso “No” polaco e incluso ya me habitúo a utilizarlo cuando quiero decir “Sí”.

Y a vosotros, ¿os ocurre lo mismo? ¿Habéis tenido también alguna situación graciosa parecida?

2 comentario en “Cuando «NO» significa «SI»

  1. Si, a mi también me sucede con mi sobrinita de 7 años. Le decimos no hagas ésto, no te subas ahí, no brinques, no agarres, etc. y ella hace exactamente lo contrario. Sin duda ella debe tener algún tipo de conexión polaca ???

  2. El „no” polaco puede significar „sí”, pero también muchas otras cosas. Depende del contexto. Si alguien dice simplemente que “no” (polaco), eso significa una afirmación, pero a mí me parece un “sí” para las personas vagas, porque es realmente una versión corta de “no tak” (“pues sí”). Igual de bien se puede decir “no nie”, que significa “pues no”, así que un “no” polaco de por sí solo significa “pues” y no es una afirmación ni una negación. También se puede empezar una oración con “no więc”, lo que significa “entonces”.

    Puedo decir de mi propia experiencia que no hace falta ser extranjero para confundirse cuando te responden que “no”, especialmente si hay un ruido de fondo. Es porque no suena lo suficientemente distinto de un “nie”, que es el “no” polaco. Por eso a mi mujer le pido que use la palabra “tak” si quiere decir que sí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *